¿Cómo son los colegios en Tanzania? Mis hijos estudian en uno de ellos.

colegio4Antes de venir con toda la familia a vivir a África, vine yo sólo para tantear posibles colegios para los niños. En seguida encontré uno llamado Santa Mónica y lo llevan las Hermanas Misioneras Agustinas. Es un colegio con buen nivel académico y esto lo reconocen muchos papás y mamás con los que hablo. Como la mayoría de colegios privados, la enseñanza es en inglés. Es más barato que muchos privados pero el nivel es bueno. Este colegio es una verdadera rareza en Tanzania y ahora sabréis por qué.

La oferta académica estatal para primaria en Arusha después de lo que yo he visto, la resumo como sigue:

  1. Colegio estatal donde la mayor parte de las clases son en swahili, las instalaciones están derruidas, sucias y sin mantenimiento. No hay muros y cualquiera se puede meter en el colegio.
  2. Los profesores no saben enseñar ni “educar” si no es con la ayuda del fimbo, esto es, una vara de un metro de largo y un centímetro de grosor. Les pegan e intimidan con esto porque se supone que no existe otra forma de que se porten bien, obedezcan y atiendan.
  3. Un niño de un colegio estatal se distingue a simple vista de un niño de un colegio privado porque el uniforme del primero está hecho un verdadero colador lleno de agujeros. Pero esto no se debe a la pobreza de su familia. Sus padres seguramente irán dignamente vestidos o limpios. Pero a su hijo, que va a un colegio donde lo puede aparcar unas horas, da igual cómo vaya. Y no digo que sean malos padres porque, después de todo, que tu hijo vaya al cole sucio y lleno de agujeros es mejor que no ir en absoluto o ir descalzo caminando varios kilómetros como ocurría con la generación de padres anterior.

La cosa en secundaria tampoco mejora demasiado:

  1. Ya sea público o privado, la cosa del fimbo continúa igual o peor.
  2. Hay una verdadera obsesión por aprobar los exámenes nacionales y por ello se obliga a los niños a quedarse internados en el centro. Salir o vivir con su familia les distraería. Estamos hablando de chavales de 14 años. ¿Es necesario separarles de sus padres y hermanos? ¿Es más importante el triunfo académico que la educación en la familia? Aquí si. Y, por supuesto, el tema de los internados es gracias a la colonización inglesa. Y no digo más.

La última opción es la mejor de largo. La condición son 3.000 / 4.000$ al año sólo en primaria. Estos son los colegios internacionales pero para llevar a un hijo allí tienes que ganar mucho dinero o, si tienes varios hijos, elegir cuidadosamente a cual de tus hijos quieres llevar. Y esto último va con retranca.

  1. Instalaciones con extensiones verdes grandes.
  2. Campos de deporte
  3. Ordenadores nuevos
  4. Educación con currículo Cambridge
  5. No existe el fimbo. Terminantemente prohibido.
  6. Profesores británicos o australianos.

En fin, la oferta no es que sea muy variada pero claramente a nosotros el Señor nos lo puso fácil desde el principio. Hemos tenido momentos fuertes de crisis respecto al tipo de educación que nuestros hijos reciben en el colegio actual porque un profesor africano, con costumbres africanas va a enseñar “a la africana” y este pack incluye  fimbo y otras manías que no nos gustaban. Al final, hablando se entiende la gente y estos problemas ya no existen. colegio1Pero hemos entendido que la verdadera educación y las más importante, la educación en la fe, la reciben nuestros hijos en casa. Y debemos poner aquí todo nuestro empeño. El mundo enseña a nuestros hijos las cosas del mundo y nosotros debemos contrarrestarlas hablando del amor de Jesucristo. Pero esto es así aquí y en Europa. 

2 comentarios en “¿Cómo son los colegios en Tanzania? Mis hijos estudian en uno de ellos.

  1. Buenos días, primero agradecerle por el comentario, pues también llegamos recientemente a vivir acá en Tanzania, y tengo dos hijos, en el momento están estudiando ingles para familiarizarse con algo de este idioma y luego matricularlos en algún colegio, vivimos en Dar es Salaam.
    Segundo quiero saber cuanto es el pago en este colegio.
    Muchas gracias
    Att. Alberto Pinto

  2. Aquí en España todos preocupados por los cambios.
    Habrá que llevarlos a un privado de África a aprender inglés 😉

Los comentarios están cerrados.